domingo, 19 de septiembre de 2010

26 Septiembre Subida a la Pandera

El domingo bien temprano nos fuimos para Jaen a participar en el VIII Ascenso a la pandera. La ruta tuvo su inicio en Fuensanta donde nos reunimos un buen grupo de aficionados. El circuito siguio hacia Martos y Los Villares donde se hizo reagrupamiento y avituallamiento. A partir de aqui se inicia la subida al Puerto Viejo (1185m), seguidamente tras un corto falso llano nos desviamos a la derecha atravesando la verja que da paso al ascenso a la Pandera (1840m). Para reflejar la dureza de este puerto voy a poner este articulo que data del año 2002.

La pandera

"Un descubrimiento del estilo Aitana para este año. Las similitudes con el alto alicantino descubierto el año pasado son varias, pero la más curiosa puede ser la verja que en ambos casos impedía el paso hasta la cima a vehículos no militares. Es más, la carretera que sube a La Pandera continúa actualmente cerrada al tráfico civil, impidiendo el acceso de vehículos e incluso de los cicloturistas que se acercan hasta ahí.

La Vuelta a Andalucía había subido a la Pandera en diversas ocasiones hasta la cota 1.200, es decir, hasta lo que en los perfiles de este año se denomina Los Villares. Nunca otra competición ciclista había llegado hasta el final de la subida, donde los radares militares.

La altitud de La Pandera es de 1.840 metros. Si contamos desde el pueblo de Los Villares la longitud es de 24 kilómetros a un desnivel medio del 5,54%, pero de hecho se pueden distinguir perfectamente esta primera ascensión hasta donde suele llegar la Vuelta a Andalucía y lo que es propiamente la subida a los radares militares, que son 8 kilómetros a un desnivel medio del 8%. Claro que ese desnivel medio es engañoso, puesto que no solamente existen rampas del 16% y 17% (aunque las señales de tráfico indican únicamente rampas del 15% hasta en 4 ocasiones), sino que existen dos kilómetros seguidos ( el quinto y el sexto) a un desnivel medio del 13,4% y 12%."

No hay comentarios:

Publicar un comentario