sábado, 12 de febrero de 2011

La Ragua - Morron de San Juan

Partimos desde la Ragua dirección al Morron de San Juan. La idea es llegar hasta donde nos de tiempo y nos permita el hielo, ya que no contamos con crampones. Lo primero que ascendemos es el Collado del hornillo 2400m que no tiene ninguna dificultad. Desde aquí nos dirigimos al Morron Sanjuanero 2609m. Tras coronar iniciamos un ligero descenso que nos lleva a la cuerda de Fuente Alta, para empezar la subida al Morron del Mediodía 2754m. La dificultad aumenta por la cantidad de nieve que nos encontramos a nuestro paso. En la cima hacemos un alto para comer y contemplar las espectaculares vistas que tenemos del Mulhacen y La Alzacaba.
Aunque hace frió, el cielo esta despejado y hace que el Sol vaya formando una fina capa de hielo muy resbaladiza, que nos obliga a deslizarnos por encima para evitar caídas. Al llegar al Collado del Realejo el hielo desaparece, desde aquí nos dirigimos al puerto del Lobo e iniciamos la ascensión el Morron de San Juan. Tan solo podemos llegar a la cota de los 2550m, la subida se a convertido en un cristal y se hace imposible seguir, a pesar de intentarlo por diferentes sitio.
La vuelta la hacemos por la vertiente de Realejo Alto pensando que puede ser mas fácil. Pero nuestros presagios se vienen abajo al comprobar que nos hemos metido el la boca del lobo. Nos vamos encontrando con diversas placas de hielo y zonas de avalanchas donde existen diferentes densidades de nieve que se desgarran al pisar. Por suerte todo acaba bien y conseguimos llegar al coche casi sin apenas luz y desde luego muy cansados.

Perfil de la ruta <------
Fotos <------

lunes, 7 de febrero de 2011

Sierra de Baza (Calar de Tejoletos 2.228m) Senderismo

La ruta que se inicia en el Complejo Cortijo Navaez. La primera parte de la ruta transita fuera de sendero, se hace por campo a través en mitad de un pinar muy vertical y cubierto de nieve lo que aumenta considerablemente la dificultad. Después de pasar esta dificultad paramos en la cima a comer. Seguimos de frente donde se divisa una pista que asciende hacia Santa Barbara, pero antes tendremos que salvar un terreno muy accidentado y nevado. Poco antes de incorporarnos a la pista nos encontramos un sendero que nos facilita las cosas. A partir de aquí el camino nos lleva hacia Prados de Rey. Desde este lugar se aprecia el Picón de Gor, Santa Barbara y el Calar de Tejoletos. Nos decidimos a ascender este ultimo por la gran dificultad que entraña tanto por la verticalidad y la cantidad de nieve que acumula. Por algunos sitios la nieve nos cubre muy por encima de las rodillas. El esfuerzo bien merece la pena, las vistas de Sierra Nevada son espectaculares.
La vuelta la hacemos por la pista y el sendero que vuelven al Complejo.

Perfil de la ruta <------